La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta estratégica en las empresas del Perú. Desde bancos hasta cadenas de retail, pasando por minería y educación, cientos de organizaciones están adoptando soluciones de IA para automatizar procesos, reducir costos, mejorar la experiencia del cliente y tomar decisiones basadas en datos.
IA EN EL PERÚ: ENTRE LA OPORTUNIDAD Y EL RETO
Según un informe de McKinsey, el 78% de las grandes empresas del mundo ya utiliza IA en al menos una función de negocio. En el caso peruano, el avance es más reciente pero acelerado. Estudios del Ministerio de la Producción y de la consultora EY indican que el 73% de las empresas peruanas ya está en un proceso de transformación digital, aunque solo el 9% ha alcanzado un nivel avanzado de madurez.
Los sectores más dinámicos son la banca, seguros, telecomunicaciones y retail. Casos como el del Banco de Crédito del Perú, que ha reducido miles de horas-hombre gracias al uso de IA generativa, o el de Alicorp, que optimiza su cadena de suministro con algoritmos predictivos, muestran que la IA ya está generando impactos tangibles en eficiencia y rentabilidad.
EL ACCESO SE DEMOCRATIZA, PERO AÚN HAY BRECHAS
Aunque la adopción de IA ya no es exclusiva de las grandes corporaciones, persisten desafíos. Entre los principales están la falta de talento especializado, la infraestructura tecnológica insuficiente fuera de Lima y la incertidumbre regulatoria, que frena el escalamiento de proyectos más ambiciosos.
Además, solo un tercio de las empresas peruanas ha incorporado IA de forma efectiva en sus operaciones, según estudios recientes. Aun así, herramientas accesibles como asistentes virtuales, chatbots y modelos de predicción están impulsando la transformación de las mypes en el Perú, especialmente en sectores como comercio, educación y servicios.
UN NUEVO ESTÁNDAR COMPETITIVO
La IA no solo optimiza procesos, también redibuja los modelos de negocio y redefine los perfiles laborales. Hoy se demandan científicos de datos, desarrolladores de IA y especialistas en ética algorítmica. Y la expectativa es clara: las empresas que logren integrar la IA en su cultura organizacional serán las que lideren el crecimiento en los próximos años.
En este nuevo contexto, la inteligencia artificial no es solo tecnología, es estrategia de negocio. Las empresas peruanas que no se suban a esta ola, corren el riesgo de quedarse atrás en un mercado cada vez más competitivo y digital.
¿QUIERES ACCEDER A INFORMACIÓN DE EMPRESAS Y MERCADOS EN EL PERÚ CON AYUDA DE LA IA?
En Peru Top hemos diseñado nuevos agentes de IA en nuestro plan de suscripción Top Online PrimePlus IA, que permite analizar la big data empresarial del Top Online con un solo requerimiento simple de datos. La mayor información de empresas del Perú analizada en solo segundo para mejorar tu toma de decisiones.